Razones para implementar un ERP

¿Qué es un ERP?

Un ERP; siglas de Enterprise Resource Planning (Planificación de recursos empresariales), es un sistema de software que ayuda a operar y administrar la mayoría de los procesos de la empresa o PyMes, controlando los flujos de información que se generen en cada ámbito de nuestra empresa, así mismo facilita y centralizando la información de todas las áreas que lo componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing e inventarios.

La principal característica de un Sistema ERP son su escalabilidad: es decir se puede implementar aquellos módulos que necesita en todo momento nuestra empresa sin limitar el crecimiento para tomar decisiones correctas para necesidades futuras.

Los sistemas ERP de hoy ha tenido diversos avances tecnológicos al ERP de hace décadas. Ahora se pueden trabajar en la nube y usan las últimas tecnologías, para brindar automatización inteligente, mayor eficiencia e información estratégica para la toma de decisiones. El ERP en la nube puede conectar las operaciones internas con socios y redes del negocio o empresa en todo el mundo,

Beneficios de ERP

  1. Optimización en los procesos de gestión

Debe tener coherencia los datos e interacción entre las distintas áreas de la empresa desde única herramienta, permitiendo mejorar el desempeño de nuestra empresa.

  1. Mayor productividad

Automatiza sus procesos de la organización para ayudar a todas las personas de la empresa a hacer más con menos recursos

  1. Seguridad en datos

Los datos de la empresa se encuentran en un repositorio (base de datos) y su acceso tiene que ser restringido y protegido para cada usuario, además facilita y simplifica las labores para mantenimiento o respaldo.

  1. Agilidad mejorada

Con las operaciones realizadas de rápido acceso a datos en tiempo real, se podrán identificar rápidamente nuevas oportunidades y reaccionar a ellas, para poder tomar las decisiones correctas para su empresa.

  1. Automatización de tareas

Las tareas periódicas pueden automatizarse para reducir al mínimo la dedicación de recursos y poder centrarse en aquellas más productivas

Leave a Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protejido !!